sábado, 13 de mayo de 2017

“La vida siempre será la Vida”

Nosotros no decidimos tener esta vida, tal como se te dio, como eres hoy…. La de ayer déjala, la de mañana te angustiará… Tenemos una gran misión llegar al final de ella, de nosotros depende como la queremos vivir… Amargados, Neutrales, derrochadores, cualquier forma; la más importante vivirla Feliz…. Esta última no la busques mucho solo depende de uno mismo…

==================================
Muchas veces los problemas de la vida son una carga tan pesada que nos desanimamos y ya no queremos luchar, no te desanimes recuerda que incluso los más grandes hombres y mujeres de fe, tuvieron tiempos amargos y tristes. A veces lo que queremos es huir de nuestra situación, pero no podemos, la rapidez de la vida no nos da tregua. Pensamos por qué Dios permite todo esto, sinceramente no tengo la respuesta, pero sí puedo decir que la promesa de Dios es que junto a la prueba, él también dará la salida y que todo tiene un propósito. A veces pienso que nos desgastamos buscando el cómo resolver la situación, cuando deberíamos pensar en el porqué de la situación. Puede haber algo en ti que debe cambiar.
Te invito a no echar pie atrás, a no tirar la toalla, levántate si estas agotado, no pierdas la fe. Una persona puede perder todo y volver a levantarse, pero si pierde la fe, aunque tenga mil salidas, no dará un solo paso.
No sé por qué situación estés pasando, pero me uno a ti en oración, animo levanta tu cabeza y ponte de pie, quizá tu problema no son los problemas, sino tu desánimo que no te permite salir ni pensar bien. Recuerda, lo que Jesús dijo "Erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca" Lucas 21:28.

No pierdas la fe, sigue esperando en Dios. (Martin Valverde…)

lunes, 4 de abril de 2016

!El Tiempo Apremia!


Que sentimos por dentro de sí mismo y que somos al expresarnos cuando, cuando la Vida no Apremia.

Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije: "Si yo exprimiera esta naranja tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir?" Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo: ¡jugo, por supuesto! ¿Crees que el jugo de manzana podría salir de ella? ¡No! Él se reía.

¿Y jugo de toronja? "tampoco" ¿Y qué saldría de ella? "jugo de naranja, por supuesto" ¿por qué? Porque cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja, bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro.

Asentí con la cabeza y le dije: cierto. Vamos a suponer que ésta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti, y te dice algo que a ti no te gusta, te ofende, y fuera de ti saldría ira, odio, amargura, miedo. ¿Por qué sale esto? La respuesta que dio el joven amigo fue: "Porque eso es lo que hay dentro."

Es una de las grandes lecciones de la vida. ¿Qué sale de ti cuando la vida te aprieta? ¿Cuándo alguien te produce dolor o te ofende? Si la ira, el dolor y el miedo salen de ti, es porque eso es lo que hay dentro. No importa quien hace la contracción, si es tu madre, tu hermano, tus hijos, tu jefe, etc. Si alguien dice algo acerca de ti que no te gusta, lo que sale de ti es lo que hay dentro. Y lo que está dentro depende sólo de ti, es tu elección.

Cuando alguien pone la presión sobre ti, no importando lo que estemos sintiendo, y sale el amor, es porque eso es lo que has permitido que esté dentro de ti. Una vez que quitas todas esas cosas negativas que no quieres en tu vida y logras reemplazarlas con cosas positivas como el amor, te encontrarás a ti mismo viviendo una vida muy provechosa.

“Hoy hay una naranja para ti y para mí". Reflexiones qué hay dentro de ti y de mí...

miércoles, 30 de marzo de 2016

La Inmadurez en la Vida, sus Retos, Luchas, Decisiones, Tropiezos.....

 
La Inmadurez – Definición: No es un trastorno mental, sin embargo en su acepción médica, significa una falta en el desarrollo, por lo que sí podemos decir que es un problema, además no es sólo una curiosidad o un matiz, es un estado. “La persona inmadura es una persona principalmente con falta de objetivos, pero también inestable, a medio formar, con dependencia y relaciones afectivas exigentes”, Por todo ello podemos decir que la inmadurez se caracteriza por dos hechos principales: La capacidad para poder confiar en las otras personas está muy mermada y el sentimiento de ser una persona válida en sí mismo que no se ha desarrollado…
“Somos Desarrollo Personal”

Ahora la persona que no está dentro de esta definición y no se arriesga a tomar sus decisiones por sí mismo, por una supuesta inmadurez o determinación, es más problemático por que empieza a ser manipulador de las situaciones que se les afrontan, dentro de las relaciones con el entorno, bien sea familiar, amistades, trabajo y otras, excluyendo la relación de pareja, el individuo tiende a alejarse o ser alejado de estos entornos, llegando en algún momento a las soledades, pudiendo caer en depresiones. Su afección al entorno es manejable.

En una relación de pareja este tipo de personas crean problemas a la otra persona que comparte su vida, siendo estas más fuertes ya que existen lazos de un compartir íntimo y más aún si hay compromisos de descendencias (hijos), llegando incluso a formar hijos como esta descrito en la definición.

Todos estos grupos de personas afectadas directa o indirectamente, requieren de la ayuda psicológica, lo grave del problema es que muchas no aceptan este tipo de terapias ya que consideran que ellos no padecen de esta afección…
“José Perea”

La vida, por fortuna, está llena de retos, de luchas, de tropiezos y de decisiones. Debemos afrontarlos con determinación y madurez.
A propósito, lee --> https://www.elartedesabervivir.com/…/como-saber-si-alguien-… De la inmadurez emocional derivan muchos problemas, en cualquier tipo de relación. Tú, ¿qué piensas de esto?...
“Walter Riso”

jueves, 24 de marzo de 2016

Un Decálogo de cómo ser Feliz.



Un Decálogo de cómo ser Feliz.



"Para ser Cristiano hay primeramente que ser humano, no podemos llegar a lo Espiritual sin antes interiorizar nuestra conducta: hacia uno mismo y hacia los demás. El Papa Francisco ve en este mensaje EL SER HUMANO"





SER FELIZ...
Mensaje del Papa Francisco

"Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo.

Sólo tú puedes evitar que ella vaya en decadencia.

Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.

Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.

Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos.

No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.

Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.

Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.

Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.

Es atravesar desiertos fuera de sí, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.

Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.

Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.

Es saber hablar de sí mismo.

Es tener coraje para oír un "no".

Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.

Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.

Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros.

Es tener madurez para decir 'me equivoqué'.

Es tener la osadía para decir 'perdóname'.

Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'.

Es tener capacidad de decir 'te amo'.

Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz...

Que en tus primaveras seas amante de la alegría.

Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.

Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.

Pues así serás más apasionado por la vida.

Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.

Usar las pérdidas para refinar la paciencia.

Usar las fallas para esculpir la serenidad.
Usar el dolor para lapidar el placer.

Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.

Jamás desistas....

Jamás desistas de las personas que amas.

Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un ¡espectáculo imperdible!

martes, 15 de marzo de 2016

Que es ser una persona Buena o Mala.

Ser Bueno o Malo, depende de cada uno y las intenciones con las cuales pensamos y hacemos las cosas, La civilizaciones dan una pauta a seguir para que cada uno valore si es bueno o es malo.

Existe la idea errónea de que hay hombres buenos y hombres malos, más aún, la gente suele creer que la mayoría de la gente es buena, es realmente curioso cuando vemos la maldad del mundo, no solo en casos extremos sino hasta en los detalles más mínimos, una buena razón radica en el egoísmo humano. ¿Podemos decir que nuestro corazón es perverso?.

No cabe duda que hay unas personas que aparentan ser mejores que otras, pero la cuestión es ¿lo son? “el corazón es engañoso”.

Aunque algunos parezcan ser buenos es solo apariencia, lo que hay en el fondo del corazón de cada uno está escondido y a veces es difícil descubrirlo, todos queremos presentar la mejor imagen posible ante el mundo, pero la maldad está en nosotros.

Nadie puede decir “esa persona es mala pero yo soy buena”, El que diga o piense eso se equivoca de lleno y se engaña a sí mismo. Unos tienen pensamientos más acusadoras y otros tienen otros pero no hay ninguno bueno o malo, depende la actitud. Por eso todos nuestros pensamientos están escondidos y nadie los ve excepto la misma persona.

Frase: “Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar”.

Clive Staples Lewis: (1898-1963) Escritor británico.

lunes, 14 de marzo de 2016

Ser y Actuar Diferente Como Elemento Transformador


“Las Masas - Multitud”

 
Visto como una palabra: las masas hace referencia a un sujeto colectivo en ciertas manifestaciones del comportamiento social.

“Alguien puede salir de la masa, pero esto no cambia nada; así que eso debemos tener en cuenta socialmente: las masas serán siempre las masas”.
D. H. Lawrence: 1885-1930. David Herbert Lawrence. Novelista británico.

La masa como alimento es lo que resulta de mezclar cualquier harina con otros productos para preparar alimentos, pero hay algunos que se necesita de un fermento para cambiar su aspecto y sabor en el alimento Final.

Al igual que la las masas en el ambiente donde vivimos, hay dos formas de aceptarlas o salir de ella o ser aquel elemento que se esfuerza por transformarla, bien si salimos de ella nos encontraremos en otra, a menos que nos aislemos y vivamos nuestra soledad “solos”. Si nos quedamos en ella tratemos de ser ese elemento transformador para lograr un equilibrio y tener mejor vivir dentro de un conglomerado de personas, comenzando por la familia.

domingo, 13 de marzo de 2016

La moralidad del acto humano

“¿Quién dicta qué es hacer el bien o el mal? La conciencia de cada uno”

Cada uno de nosotros tiene una visión del Bien y también del Mal. Nosotros debemos incitarlo a proceder hacia lo que él piensa que es el Bien. Cada uno tiene su idea del Bien y del Mal y debe elegir seguir el Bien y combatir el Mal como él los concibe.

Tomado de la entrevista del Papa Francisco y el Periodista Eugenio Scalfari




Frase: "A menudo el temor de un mal nos lleva a caer en otro peor."

Nicolas Boileau: 1636-1711. Nicolas Boileau-Despréaux. Poeta y crítico literario francés.